El Marketing en Medios Sociales en Perú

Marketing Social ha sido avivado gracias a la transformación, exactamente a la evolución de la Web tradicional, convirtiéndose en una más interactiva, en una red mucho más participativa por parte de los propios usuarios, quienes pasaron de ser unos simples receptores de información, a ser parte importante y fundamental en la creación de los mismos contenidos, lo cual se conoce como la Web 2.0, lo cual aparte de ser quien prácticamente le dio la vida al marketing social también ha revolucionado la forma en la que las compañías encaminan su presencia en internet.
Como se menciona anteriormente hasta hace unos pocos años, una página web no era más que una tarjeta de presentación o un catálogo en línea, pero hoy en día esto ha cambiado, pues se busca capturar, interactuar y fidelizar a los usuarios, para convertirlos en nuevos clientes y poder mantenerlos en el tiempo, pudiendo expandir una marca más allá de nuestra vida cotidiana y llevarla a lo que podría llamarse en poco tiempo la vida virtual.
Pero en Perú y varios países de Latinoamérica esto aún se encuentra en primeras etapas de desarrollo para muchas compañías, pues estas tienen un sitio web simplemente con el fin de mostrar que lo tienen, o como para no perder ante la competencia por el simple hecho de que esta tiene página web y nosotros no, tanto es así que muchos sitios web solamente muestran información básica de la compañía con fotos viejas y en bastantes ocasiones con información desactualizada.
Podemos decir que el término o concepto de Marketing en Medios Sociales es prácticamente nuevo en el mercado, y aún está siendo prácticamente asimilado por el público en general, y mucho más en el sector empresarial, pero hay que dejar claro que representa un verdadero cambio en para las estrategias en Internet de las organizaciones.
En internet continuamente las cosas van cambiando y van dando origen a nuevas técnicas y tecnologías que a su vez permiten el desarrollo de las marcas por medio de una mayor participación por parte del usuario y/o cliente. Si hasta hace poco el objetivo principal para las empresas que deseaban incursionar en la web, era un buen posicionamiento en los buscadores, para luego pasar a pagar anuncios patrocinados, lo cual empezó y continuara con un interesante conjunto de alternativas que abren la vía de las relaciones públicas en el mundo digital.
Es de consideración para el público y para las mismas compañías que la gran mayoría de las personas disponen de como mínimo una cuenta en una de las muchas redes sociales, por lo que es estrictamente necesario que las grandes marcas y en general todas las compañías que desean que sus productos prosperen, hagan presencia en las redes sociales.
Hasta hace un año prácticamente la red social más popular en el Perú era Hi5, pero según estadísticas recientes se estima que a partir de finales de 2010 Facebook se convirtió en la más importante, la cual cuenta con buenos servicios para anunciantes, y además cuentan con una extraordinaria ventaja que cualquier otro medio de publicidad prácticamente masivo no dispone, la segmentación prácticamente al detalle, ya que cada usuario en sus perfiles discrimina bastantes datos, permitiendo que la red social dirija un anuncio especifico a un público selecto, evitando claramente cuentas o facturas abultadas para los anunciantes con clicks o impresiones que no van a generar algún tipo de rentabilidad.
También vemos que los empresarios que deciden incursionar en la publicidad o marketing social cometen una serie de errores, una de ellas es creer que con solo tener una cuenta en las principales redes sociales ya se está haciendo marketing social, lo cual genera que se enfrasquen días enteros generando información, comentando, posteando en una o dos redes sociales y que con esto se van a llenar de dinero y van a ser reconocidos. No estoy diciendo que esto no sirva, solamente estoy diciendo que no es todo, es un eslabón de toda la cadena, es solo un peldaño de toda la escalera que hay que subir para alcanzar el reconocimiento y el éxito.
El error principal de la mayoría de los empresarios en web, es vasar sus campañas de marketing en solo una red social, Facebook por ejemplo, para lo cual pasan días redactando grandes ofertas en su perfil, creyendo que eso fuera a darles los resultados que están esperando.
Como dije anteriormente, no estoy diciendo que esto no funciona, simplemente hay que considerar que eso es solo una parte, pues se pueden hacer bastantes cosas para tener campañas de marketing social exitoso, como publicar las campañas en Google Adwords y Facebook al mismo tiempo, es decir no solo enfrascarse en una sola red, además hay que generar contenido atractivo, atrayente para nuestro público objetivo, pensar en lo que este realmente quiere ver, leer y sentir al encontrar nuestros anuncios o comunicados en la web. Hay que además permitir que nuestros propios usuarios y clientes generen su propio contenido en el cual exclamen su deseo por nuestros productos y/o servicios, en los cuales inviten a nuevos clientes a seguir o a formar parte de la experiencia que es pertenecer al selecto grupo que les brinda nuestra marca.
A su vez hay que interactuar con los clientes, es decir que ellos y nosotros creemos contenido, como por ejemplo crear campañas en las cuales basados en un criterio escogido por nosotros sean ellos quienes realmente terminen creando y compartiendo la información, el video, la canción, el contenido cualquiera que fuese, generando nuevas experiencias tanto para los clientes como para nosotros como empresa.
Para Perú la realidad es prácticamente imparable, pues es solo cuestión de tiempo para que demos cuenta que va haber más creatividad, más casos, y más inversiones publicitarias en las principales redes sociales que acogen los peruanos. Hay que decirles a los empresarios que no se queden por fuera, en el pasado, hay que apostar por esta forma de publicidad al punto o directa que le ofrecen las Redes Sociales.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal